|  |  | 
  
    | JACK
      EL GANADOR(Most Valuable Primate)
 EE
    UU-Canadá,
    2000 | 
 |  
  
    | Dirigida por Robert Vince, con Jamie Renée Smith, Kevin Zegers, Rick Ducommum, Ingrid Tesch, Philip Granger, Miles
      McNamara.
 
 |  
  
    | Vale aclararlo de entrada: Jack es un
      mono, o mejor, el primate más valioso, según el título original. Y
      también: ésta es una película para niños, para niños muy niños, y
      está doblada para los que aún no pueden leer subtítulos.
 Jack es valioso porque es un chimpancé entrenado para actuar como los
      seres humanos, que vive en la Universidad y es estudiado por alumnos y
      profesores. Hasta que un día muere su protector, y el héroe –pobre–
      corre peligro de acabar en uno de esos laboratorios que experimentan con
      animales. Ante el peligro, su cuidador y mejor amigo organiza la fuga del
      mono (¡solo y en tren!) rumbo a una reserva natural en California... pero
      Jack se queda dormido y desciende en un nevado pueblito del Canadá. Allí
      es adoptado por una niña que, como él, es diferente: sordomuda, Tara
      sufre la marginación en la escuela, y encuentra en Jack a un semejante.
      Gracias a Jack, Tara logrará su autoestima. En tanto, la nueva familia
      adoptiva del simio le ayuda a desarrollar otros talentos: aprende a
      patinar sobre el hielo y a jugar hockey con el hermano de Tara, miembro
      frustrado de un equipo de eternos perdedores, sumamente agresivos por lo
      demás. Jack será la estrella y goleador del equipo, al cual imprimirá
      también el espíritu luchador y ganador. Sin sorpresas, sin decir nada nuevo, este entretenimiento de vacaciones
      para los más chiquitos pretende mostrar las habilidades de los primates
      amaestrados, y lo consigue, ya que realmente el mono realiza proezas, con
      ayuda del montaje pero sin efectos especiales. Bueno, hagamos la salvedad
      de que Jack está interpretado por tres chimpancés diferentes, y eso se
      nota. Como todas las de este rubro, la película busca ser didáctica,
      enseñando cómo se sale de las derrotas, se lucha por los objetivos y se
      acepta al diferente. Asimismo, da cuenta de todas las semejanzas posibles
      entre seres humanos y simios: Jack viste como un chico, se comunica por
      gestos como Tara, viaja acompañado por la foto de su familia, como tantos
      de nosotros, y no es menos inteligente que su cuidador y los funcionarios
      de la Universidad, a los que el film trata de manera exageradamente
      grotesca. Josefina
    Sartora      |    
 |