HOMEPAGE
ESTRENOS
VIDEOS
ARCHIVO
MOVIOLA
FORO
CARTELERA
PRENSA
ACERCA...
LINKS















VIAJE CENSURADO
(Road Trip)

Estados Unidos, 2000


Dirigida por Todd Phillips
, con Breckin Meyer, Seann William Scott, Amy Smart, Paulo Constanzo, DJ Quals y Rachel Blanchard.



Si últimamente es más probable sufrir que disfrutar durante la proyección de un estreno cinematográfico, esta road movie de jóvenes universitarios no es la excepción. No sólo parece empeñarse en hacer sufrir al espectador, sino en faltarle el respeto a su inteligencia.

Viaje censurado es la pobre carrera de cuatro estereotipos de estupidez humana que no quieren divertirse ni tener sexo. Vaya uno a saber qué quieren. Y me pregunto: si los jóvenes universitarios de Estados Unidos se parecen tan sólo un poco a estos ejemplares, ¿cómo es que la potencia del Norte domina al mundo? ¿Acaso se vuelven inteligentes cuando se gradúan?

El viaje comienza cuando Josh, el estúpido-cobarde animado por Breckin Meyer, se da cuenta de que por error su novia, que estudia en una Universidad a más de 6 mil kilómetros de la suya, recibirá en tres días un video que lo muestra a él haciendo el amor con otra chica. Dadas las circunstancias, decide atravesar esa distancia para rescatar el paquete antes que sea demasiado tarde. Pero no va sólo. Lo acompañan el estúpido-reprimido, dueño del auto y la tarjeta de crédito, el estúpido-inteligente (que fuma marihuana para dejar de pensar) y el estúpido-fanfarrón que en realidad es un homosexual latente.

Como es de suponer, varios obstáculos se interpondrán en el periplo de los jóvenes. Desfiles escatológicos, giros previsibles, situaciones ridículas forzadas por un guión que nunca llega a definir qué es lo que se cuenta, porros (¡guau!), viejos verdes, perros que hablan, luchadores adictos a Internet y una interminable galería de otras estupideces son los escollos que deberán enfrentar. A menudo se superponen los unos con los otros, como si eso sirviera para divertir al espectador.

Lo extraño es que el viaje en sí no dura demasiado. Lo que se extiende insoportablemente es la película. Que reserva otra miríada de estupideces para los universitarios que no viajan porque se quedan en el campus, o que viajan pero a otros lados. A estos personajes el director Todd Phillips les reserva horrorosas situaciones que aluden a fetichismos, perversiones y sadismos sexuales de la peor manera imaginable.

Los actores tienen la desventaja de estar inmersos en lo imperdonable, así que mal se pueden juzgar sus verdaderas potencialidades histriónicas. Sin embargo, es muy desagradable el narrador de la historia, un tal Barry Manilow interpretado por un aspirante a Jim Carrey llamado Tom Green.

Viaje censurado no sólo se inscribe en las filas de las remanidas comedias juveniles americanas, sino que demuestra un marcado retroceso en la mayor parte de los aspectos que caracterizan a este subrubro. Al fin y al cabo, queda la sensación de que el director y guionista es dueño de un cerebro conservador, poco agraciado, y que él mismo cultiva una visión del sexo similar a la de un adolescente infradotado, y un sentido del humor grotesco, que no apunta a ninguna parte. Lo que está bien es la banda de sonido.

Eugenia Guevara