|  |  | 
  
    | 76 89 03 (1) | Mayo 13, 2000 |  
    | Una de las mejores películas del cine argentino de los últimos tiempos. Ojalá
    tuvieramos más de esto y menos de La edad del Sol. Buena fotografía, excelentes dialogos
    y soberbias actuaciones, sobre todo de "El rey de la noche". A no perdérsela.
 Pedro Burghi (Buenos Aires, Argentina) |  
    |  |  
    | 
 |  
    |  |  
    | 76
    89 03 (2) | Mayo 18, 2000 |  
    | No se qué es "La edad del Sol", pero para tener buen cine se necesitan buenos
    creadores (imaginación, talento, y muchas veces pesos). Ojalá tuvieramos más cuadros de
    Rembrandt y menos abstraccionistas. Puede ser. Lo importante es rescatar lo bueno. No se
    trata de tener más o de tener menos. Ello surgirá solo si hay como ya he dicho,
    creadores con talento y con genio. No depende de nadie cambiar esas reglas que hacen
    multiplicar lo mediocre y convertir en un hallazgo lo bueno que es bueno.
 Luis Laspiur |  
    |  |  
    | 
 |  
    |  |  
    | 76
    89 03 (3) | Mayo 24, 2000 |  
    | Me pareció muy buena, pero muy cruda a la vez. Los tres personajes principales están muy
    bien delineados. Es una película bastante fuerte, no por lo que se ve sino por lo que
    dicen. Un hallazgo los personajes de Simón Movicom y El rey de la noche. La escena en que
    los tres amigos van a visitar a El rey de la noche es una de las más fuertes de la
    película y no tiene desperdicio.
 Adolfo (Olivos, Argentina) |  
    |  |  
    | 
 |  
    |  |  
    | 76
    89 03 (4) | Mayo 26, 2000 |  
    | Lo mejor y mas importante de 76 89 03 es que plasma con una frialdad absoluta y humor
    acido lo que fue vivir en el 76 y el 89... en el 2003 despues les cuento. Se destaca lo
    poco estereotipada que es esta pelicula con sus pares nacionales (no empieza en las
    cataratas y termina en calle Corrientes). Realmente son una reliquia nacional los
    personajes de Simon, El Rey de la Noche y Zarate (el arbolito). Sinceramente me parece un
    muy buen trabajo de estos dos directores que aun no se han contaminado con el cine
    nacional pretensioso donde los directores "formales" son guionistas, directores,
    actores y hasta a veces "creativos".
 
 Si les gusto esta pelicula y tienen oportunidad de conseguirla vean Zapada, "una
    comedia beat" de Raúl Perrone... tambien esta hecha en blanco y negro; creo que les
    va a gustar.
 Andrés Tortarolo (Buenos Aires,
    Argentina) |  
    |  |  
    | 
 |  
    |  |  
    | 76
    89 03 (5) | Junio 2, 2000 |  
    | Esta es una película polémica. O no tanto, según que clase de polémica se quiera
    generar. En principio hay que reconocer que "76 89 03" es una película
    "diferente" al menos para lo que hace al cine de producción nacional. Sus
    directores (dos realizadores salidos del riñón de la publicidad) se jactan de presentar
    su trabajo como "la primera película argentina sin mensaje", y creo que en
    cierta forma esto es muy efectivo como recurso de "marketing" pero para nada
    cierto en la realidad. El propio "no mensaje" es en definitiva una forma de
    mensaje y eso ellos lo saben muy bien. En lo que si coincido con Bernard y Nardini es en
    que sus protagonistas son "tres tipos que no merecen una película" pero que sin
    embargo la tienen, y es muy buena por cierto.
 
 La trama arranca en el 76 (año trágico para la historia de nuestro país), momento en el
    que son presentados los tres personajes principales y su casi única excusa para la
    amistad que los une, la obsesión por tener un encuentro sexual con la figura femenina del
    momento: Wanda Manera (especie de Graciela Alfano de ficción). De allí, elipsis de por
    medio, la acción pasa a 1986, lugar en el que se va a quedar la mayor parte de la
    película y que sirve de telón de fondo para mostrar una visión cínica de la
    generación que hoy bordea los 30 años y que a los ojos de los realizadores (ellos mismos
    son de esa generación) parece haberse perdido en un mar de desesperanza, signado por el
    individualismo y la falta de ideales. En ese sentido, "76 89 03" es la primera
    película que retrata a esa generación, casi sin juzgarla, lo cual es algo que el
    espectador agradece profundamente, sobre todo ante la abundante cantidad de films
    argentinos con "moraleja" que uno esta acostumbrado a "padecer". Se
    puede decir también que se trata de una película por momentos incomoda, especialmente
    por el exceso de insultos, gestos groseros, xenofobia, racismo, machismo y misoginia que
    tienden a hacer minuto a minuto mas intolerables y repugnantes a esos tres tipos que solo
    saben hablar de "sexo" y que carecen del mas mínimo rasgo agradable.
 
 En cuanto a lo "técnico" creo que a pesar de la influencia que los directores
    tienen del medio publicitario, la película tiene pocos tics relacionados específicamente
    con la publicidad. Sí se puede notar la influencia cinéfila muy presente en algunos
    pasajes claves (la toma desde el baúl del auto, por ejemplo, es un "Tarantino"
    genuino), como así también una serie de homenajes a los iconos de la cultura de los 60
    (la toma de los tres amigos cruzando una calle por la senda peatonal, en clara referencia
    a la tapa de uno de los albums de los Beatles). Cabe aclarar que casi al final de la
    película, un nuevo salto en el tiempo ubica a los protagonistas en el 2003 (año que
    según parece también será trágico para la historia de nuestro país), para terminar de
    redondear una historia que durante casi una hora y media sirvió de excusa perfecta para
    mostrarnos una parte (la peor) de una parte de nosotros mismos.
 Mi calificación: 4 de 5 pochoclos. Roval (Buenos Aires, Argentina) |  
    |  |  
    | 
 |  
    |  |  
    | 76
    89 03 (6) | Junio 4, 2000 |  
    | Bueno, contentisimo por leer tan buenos comentarios, quiero aprovechar este medio para
    agradecer (en nombre mio y de Cristian y de todos los que hicimos la peli) a los 18.000
    tipos/as que fueron a ver la peli. Un maestro dijo que no hay que darle bola a las
    criticas buenas porque sino tambien hay que darle bola a las malas. Es cierto. PERO
    DEJENME DISFRUTAR LAS BUENAS!!!!!!
 
 Muchas gracias a todos y si quieren pueden visitar nuestra pagina: www.768903.com.ar. Garantia de
    responder todos los mensajes.
 
 Saludos.
 Flavio Nardini (Buenos Aires,
    Argentina) |  
    |  |  
    | 
 |  
    |  |  
    | 76
    89 03 (7) | Junio 20, 2000 |  
    | A pesar de la cantidad de boludeces (y boludos) que siempre hablan al pedo, hagamos como
    estos dos flacos y pongamonos a laburar en serio que con poca guita ($359.000) se puede
    hacer cosas como la gente, o como esta que es una joya y no un guion de corto como algun
    idiota lo cataloga. Sin más,
 
 Sebita (Buenos Aires, Argentina)
 |  
    |  |  
    | 
 |  
    |  |  
    | 76
    89 03 (8) | Julio 5, 2000 |  
    | No vi 76 89 03, pero con solo saber que actuo Sol Alac (esposa de Juampi Sorin (el mejor
    de todos, mi idolo)), no me gusta, porque no me la banco es una put. Bueno me despido.
    Aguante River y Juampi!!!
 
 Belu (Madrid, España)
 |  
    |  |  
    | 
 |  
    |  |  
    | 76
    89 03 (9) | Agosto
      20, 2000 |  
    | Estimado Roval: Si tanto te gusta el cine y tanto lo analizás, tendrías
      que saber que lo peor que podés hacer es contar la pelicula!!! Estimado,
      no se si queres tener un lugar en Primer Plano pero me indignó tu
      calificacion con pochoclos.
 
 Nada mas por hoy, besos a granel.
 
 Aleymale (Argentina. Edad: 45)
 |  
    |  |  
    | 
 |  
    |  |  
    | 76
    89 03 (10) | Agosto
      25, 2000 |  
    | Excelente!! Magistral la creacion del rey de la noche, la dirección, y
      las actuaciones de los tres actores principales, especialmente Gerardo
      Chendo.
 
 Ceci (Argentina)
 |  
    |  |  
    | 
 |  
    |  |  
    | 76
    89 03 (11) | Agosto
      26, 2000 |  
    | No dejen de ver esta excelente pelicula argentina, sobre todo los jóvenes,
      que tratan tan mal a nuestro cine sin verlo. Felicitaciones a los
      talentosos JOVENES directores Flavio y Cristian.
 
 Neli (La Matanza, Argentina)
 |  
    |  |  
    | 
 |  
    |  |  
    | 76
    89 03 (12) | Abril
      8, 2001 |  
    | Después de muuuuuuuucho tiempo, pude ver la película. Todos los
      comentarios anteriores me eximen de entrar en detalles. Simplemente: ¡De
      lo mejor que se ha hecho en el cine argentino en los últimos tiempos! Y
      sin ninguna duda que es cine y argentino, por lo menos en este caso. A
      Nardini y Bernard, un abrazo. (En realidad a Nardini le corresponden dos más:
      por hincha de Racing y por habernos facilitado las imágenes de la
      Academia del ´66 para Padre Mugica) Mucha suerte con el Cóndor próximo,
      que entre ustedes y Glusman (100 años de perdón) se lleven todo lo
      posible. Y que no los opaque la infinitamente sobrevalorada Felicidades.
 
 Gustavo E. Gordillo (Tablada, Argentina. Edad: 38)
 |  
    |  |  
    | 
 |  
    |  |  
    | 76
    89 03 (13) | Junio
      19, 2001 |  
    | Me parecio una pelicula excelente!!!!!!!... Ademas me siento identificado
      con los sueños de los personajes, en especial el de tratar de que la
      mujer de nuestros sueños (Wanda manera) se enamore de nosotros...
 
 Leandro (La Plata, Argentina. Edad: 20)
 |  
    |  |  
    | 
 |  
  
    | 
 |  
    | ARTICULOS
    RELACIONADOS: |  
    | >Crítica de 76 89 03 |    
 |