HOMEPAGE
ESTRENOS
VIDEOS
ARCHIVO
MOVIOLA
FORO
CARTELERA
PRENSA
ACERCA...
LINKS














14º Bafici (2012)


Otras secciones


Un Amour de Jeunesse (Un amor de juventud. Francia-Alemania, 2011. Dirigida por Mia Hansen-Love). La apuesta de Mia Hansen-Love en Un Amour de Jeunesse, su tercer largometraje, es muy audaz: recuperar la tradición fatalista de la literatura romántica decimonónica y transportarla a un contexto contemporáneo. Lo hace centrándose en la joven Camille, una sufriente Madame Bovary enamorada de Sullivan, un adolescente esquivo que parece y no parece sentir lo mismo que su enamorada. Sullivan decide hacer un viaje a Sudamérica y la abandona, prometiéndole fidelidad emocional y correspondencia epistolar constante. Pero de a poco las cartas comienzan a espaciarse, hasta que una carta triste, solitaria y final da por concluida la relación. Entonces la sufrida Camille cae en una crisis nerviosa e intenta, sin éxito, suicidarse.

El tiempo pasa y Camille ahora es una estudiante de arquitectura. Dentro del claustro conoce a Lorenz, un profesor bastante mayor que ella en las postrimerías de su matrimonio. Lorenz descubre en Camille a una chica sensible y apasionada, el mismo tipo de sensibilidad desesperada que la película hace propia, y ambos se enamoran e inician una relación madura. Pero desafortunadamente, la reaparición de Sullivan vuelve a desestabilizar las certidumbres de Camille, y así se encuentra frente a una decisión que, tal vez, la naturaleza del amor que sienten el uno por el otro ya tomó por ellos.

Esta apacible película romántica sobre las diferencias del amor adolescente y el amor maduro, esa distinción necesaria que Erich Fromm formuló en "El arte de amar", tiene claros ecos del cine Eric Rohmer, aunque su relación con la tradición romántica y su carácter de "fuera de época" la hermanan con el cine del norteamericano, pero francés por sensibilidad y adopción, Eugene Green. Lo que en última instancia Un Amour de Jeunesse retrata es la tragedia de que el amor de nuestra vida pueda no ser la persona con la que queremos pasar el resto de nuestras vidas. Hernán Ballotta

Las pibas (Argentina, 2011. Dirigida por Raúl Perrone). El gran cronista cinematográfico de Ituzaingó, Raúl Perrone, fue aproximándose con sus últimos films al registro de una clase social marginal que por primera vez encuentra su espacio de representación en el cine nacional, ya alejado del mundo de la bohemia y de los repartos con músicos de rock. Pero Las pibas no es simple realismo social; el Perro es muy sabio como para caer en un vicio semejante. Perrone está profundamente preocupado por la composición del encuadre, por esa cualidad alucinada de la luz y los colores, por la estructura rítmica, repetitiva, en loop. Muestra unos pocos espacios y vuelve a ellos una y otra vez: la fábrica donde trabaja Fiorella, la calle que recorre para llegar a ella y su habitación, pintada de colores fuertes y puros sobre el gris hormigón y decorada con austeridad (el único objeto decorativo relevante es un espejo roto colgado sobre la cama en cuyo reflejo descubrimos a Fiorella por primera vez cuando dice el monólogo inicial de la película). Estos tres espacios parecen tener un peso específico, un sentido particular en el relato. La fábrica, espacio eminentemente masculino, es donde la hostilidad hacia Fiorella y su estilo de vida se cristaliza. La calle es un espacio de transición, donde siempre canta en off una canción que escucha por auriculares. Perrone filma las escenas en la calle con un travelling lateral, y uno puede sentir la materialidad del empedrado en el temblor de la cámara. La habitación es el espacio central de la película (y el espejo roto ocupa siempre el espacio central de los planos dentro de ella); allí, en el encierro, Fiorella se refugia contra la hostilidad e intenta construir una vida bajo sus propios términos, junto a su ex (y posible futura) novia Yuli. En ese cuarto, en el que las pibas discuten cómo hacer para poder convivir juntas, cómo armar un código de leyes sentimentales que les permita poder hacerlo, ellas aprender a estar solas juntas.

Los famosos cielos de Ituzaingó de Perrone no aparecen por ningún lado en Las pibas, ésta es una película de encierro (embrional en la habitación de Fiorella y amenazante en la fábrica). Y en un plano extraordinario, un contrapicado que muestra solo las pelotas lumínicas con las que Fiorella hace malabares, lo que parecía el cielo abierto se termina revelando como cielorraso cuando alguna de las pelotas se aproxima tanto al techo que lo ilumina fugazmente. En esa forma de reconstruir el encierro, Perrone denota la marginalización de la que son víctimas estas pibas y cómo hacen para resolverla. Con esa misma sutileza, previo a la polémica escena de violación fuera de campo en la fábrica, Perrone sugiere con un plano de Fiorella frente a una pared empapelada con recortes de mujeres semidesnudas de revistas masculinas cómo esa construcción social de la mujer como objeto sexual antecede a (y presupone) la violencia de género que se desencadena posteriormente. Y además compara la irrealidad de esos cuerpos preformateados con la belleza concreta y trascendental de Fiorella, una mujer que se niega a seguir los imperativos sociales.

Aunque en su estructura en loop Las pibas pueda parecer una película programática, la naturalidad y la espontaneidad siguen siendo los valores fundamentales. Fiel a su método lo-fi, Perrone no hace retomas, aún si el micrófono captó la señal de un celular imprudentemente dejado prendido durante el rodaje. A partir de la preocupación formal, de su economía retórica que denota sentidos y de su antiacademicismo (aún cuando Perrone fundó su propia escuela antiacadémica), el Perro creó una enorme pequeña película que concluye en un largo plano final en el que la ternura cimenta las bases de una existencia más plena. Hernán Ballotta

Keyhole (Canadá, 2011. Dirigida por Guy Maddin). El reciente triunfo de una película en blanco y negro y sin diálogos "hablados" (más una película "muteada" que muda) en los premios Oscar, más allá de su (escaso) valor cinematográfico, expuso una injusticia que, aparentemente, no será subsanada en lo inmediato: mientras que El Artista, una película que recrea superficialmente y con oportunismo el estilo del cine mudo industrial, recibe la aprobación de los órganos de legitimación cultural más importantes del mundo (la Academia de Hollywood, Cannes y un larguísimo etcétera), la obra del canadiense Guy Maddin, que propone una versión personalísima y alucinada del cine mudo más interesante (el de Méliès, el de Von Sternberg, el de Eisenstein), sigue siendo una suerte de paria en el universo cinematográfico por fuera de los festivales. Y mientras El Artista carecía absolutamente de perspectiva histórica y veía al Cine como hijo de la técnica y el marketing, el cine de Maddin problematiza su relación con la Historia del Cine haciendo de la dificultad –cuando no imposibilidad– de la memoria su tema central, denunciando a la amnesia cultural que engendra productos como El Artista.

En Keyhole, como no podía ser de otra manera, hay un personaje que sufre de amnesia, una joven rescatada de ahogarse por el líder de una pandilla de mafiosos refugiados en la casa de éste, asediada por fuera por la policía invisible, presente sólo en los haces de luz que se cuelan por las ventanas y le otorgan a toda la cuestión un cariz teatral, y por dentro por los fantasmas familiares del mafioso. La joven, cuando pierde la memoria, se vuelve una especie de médium para que el gangster pueda comunicarse con su esposa muerta, que recorre las habitaciones de la casa cuando no está encerrada en el ático con el fantasma encadenado y desnudo de su padre, una presencia maligna y perturbadora que funciona como narrador en off. Antes que film noir y antes que película de terror, Keyhole es una película de Guy Maddin, con esa estructura caótica y arbitraria, su montaje acelerado y rítmico, sus imágenes triperas, su obsesión con las figuras materna y paterna. Maddin declaró que Keyhole es una adaptación de "La Odisea", pero su vínculo con la épica homérica es aun más oscuro e indirecto que el que tenía con ella ¿Dónde estás, hermano? de los Coen. Si aquella obra clásica trataba del camino progresivo del héroe hacia su objeto amado, el viaje del mafioso en Keyhole es de espiral descendente, hacia su interior y hacia su autodestrucción.

Pero a diferencia de sus anteriores películas, el laberinto que propone Maddin en Keyhole no es particularmente interesante de recorrer. El humor chabacano, los densos simbolismos, lo apurada que resulta la resolución, nada nos acerca a estos personajes sufrientes, anhelantes que tratan por todos los medios de exorcizar a sus fantasmas, o al menos de evitar convertirse en uno. Aun así, con todo su manierismo un poco gastado, Keyhole sigue siendo una estimulante anexión del lenguaje del cine mudo al mundo personal de su realizador. Hernán Ballotta

Boxeo Constitución (Austria-Argentina, 2011. Dirigida por Jakob Weingartner). ¿Se dio cuenta el director del dolor que hay en su película? Yo creo que sí y que por eso corta rápido algunos planos y escenas para evitarnos verlo más de lo necesario. Ese gesto es importante porque nos indica que el dolor existe al tiempo que evita explotarlo. Nos recuerda que ese dolor no está en la película sino afuera de ella y que la precede y continúa más allá del momento en que la vemos. Por otro lado, hace de esta experiencia un hecho feliz. Boxeo Constitución es una colección de esperanzas (la de los pibes que laburan para triunfar), pero sobre todo un lugar de reunión. El espacio físico donde los personajes se encuentran es el gimnasio subterráneo de la estación Constitución y de allí la película viaja –como los trenes– hacia las fronteras de la Capital Federal y hacia el conurbano bonaerense para mostrar de dónde viene cada uno. También va al Luna Park, que es el lugar del sueño, la meta, el Las Vegas nacional. Si el boxeo tiene algo tan despiadado como conmovedor es que todo lo expone en términos binarios: el cielo y el infierno, los sueños y la realidad, el amor y el odio, matar o morir. La película de Weingartner muestra ese discurso espectacular pero también la vida de todos los días, que si se escapa a esa lógica lo disimula bastante bien. Y también muestra el accionar político que permite luchar contra esa fatalidad, encarnado en un proyecto de ley para encuadrar laboralmente la actividad y evitar que los boxeadores sean explotados por el funcionamiento del mercado que los crea, rodea y consume. Una cosa notable de la cámara de Boxeo Constitución es que se siente cómoda y encuentra belleza donde mira, y no le hace asco a la pobreza. Sabe que ambas no son incompatibles y sabe que para encontrar cosas hay que salir a buscarlas. Marcos Vieytes

Tabú (Portugal-Alemania-Brasil-Francia, 2012. Dirigida por Miguel Gomes). Hay películas que nos demuestran que hay otro camino posible, que es posible (y tal vez necesario) mirar el pasado del cine para construir su futuro, que no todo es seriedad, pesadez y simulación, sino que puede haber juego, aventura y transparencia. Para muchos, Tabú fue esa película en este festival. Miguel Gomes ya nos había regalado una experiencia semejante con Aquel querido mes de agosto, una película libre, festiva y colorida sobre la música popular portuguesa, el verano y el amor. A Tabú también le pertenecen todos esos adjetivos, aún si está filmada en un lumino y bellísimo blanco y negro, cortesía del gurú de la imagen cinematográfica en Portugal, el gran Rui Poças, uno de los directores de fotografía más extraordinarios de los últimos 20 años, responsable también del aspecto visual de Morir como un hombre.

La gran paleta cromática de Tabú radica en todos los matices emocionales que transita en su hora cincuenta de duración, todos ellos componentes de la herramienta primordial de la película, la narración ficcional. La película está estructurada en tres partes, de duración creciente. Un breve prólogo introduce una leyenda africana: un valiente aventurero, asediado por el recuerdo de un viejo amor, escapa a África. Aunque es reconocido por todos como el más temerario de los cazadores de la zona, finalmente sucumbe ante el terror de la presencia fantasmal de ese amor y se suicida arrojándose a un lago lleno de cocodrilos. La segunda parte transcurre en una contemporánea y melancólica Lisboa. Allí vive Pilar, una católica fervorosa y solitaria que dedica su vida a ayudar a otros, aunque su ayuda se ve rechazada una y otra vez. En el mismo edificio que ella vive Aurora, una anciana aristocrática venida a menos en el borde interior de la senilidad, que maltrata incansablemente a su empleada doméstica africana, y Pilar se vuelve su único confidente. Cuando Aurora enferma, le pide a Pilar que vaya en búsqueda de Ventura, pero cuando finalmente lo encuentra, ya es demasiado tarde. El relato en off de Ventura a Pilar conforma la tercera parte de la película, que cuenta sin diálogos más allá de la narración en off la historia de amor extramatrimonial de una joven Aurora con el trotamundos Ventura en los primeros años de la década de 1960 en África, a poca distancia de la ficticia montaña Tabú.

Tabú es un elixir de imaginación, una apuesta por la narración pura, por las aventuras exóticas (pero nunca exotistas) de las novelas de aventuras juveniles del siglo XIX, de los retratos colonialistas de Joseph Conrad, del mundo hipermasculino y salvaje de Ernest Hamingway, de las fantasías populares del mejor cine clásico de Hollywood. Pero Migue Gomes reconoce la distancia temporal y simbólica que tenemos con esos relatos, entonces le imprime autoconciencia a su película, se asegura de exponer la condición ficcional e inventiva de su película y usa la música, deliberadamente anacrónica en relación al momento temporal en el que transcurre la ficción y tan central aquí como en Aquel querido mes de agosto, como un modo de comentar desde afuera el relato. Al igual que Historias extraordinarias de Mariano Llinás, pero sin su desaforado ímpetu expansivo, lo que Tabú pone en juego es que es la imaginación por sobre todas las cosas la que puede crear los universos ficcionales más sólidos y más placenteros. Hernán Ballotta

The Day He Arrives (Corea del Sur, 2011. Dirigida por Hong Sang-soo). Siempre igual a sí mismo, el cine de Hong Sang-soo se alimenta de las pequeñas variaciones. The day he arrives, pequeña gran comedia de costumbres encerrado en un frasco de metafísica del Tiempo, se centra, como tantas veces antes, en un director de cine y su círculo social inmediato. Esta vez, el director llega a Seúl por tres días para encontrarse con un amigo profesor de cine. Y así comienzan a entrar y a salir de la escena hombres y mujeres, la mayoría relacionada al mundo del cine, que pivotean alrededor de (y conforman fugaces triángulos amorosos con) el director de cine.

El de Hong es un cine del ocio; jamás veremos personajes trabajando en una de sus películas. En The day he arrives el único personaje que tendría que estar trabajando, la dueña de un pequeño restaurante al que los personajes terminan yendo (fatalmente) una y otra vez y que es idéntica a la ex novia del director, siempre deja su negocio desatendido, aún cuando tiene clientes. Esas vacaciones permanentes son las que les permiten hacer lo que siempre hacen en las películas de Hong, comer, beber y hablar. La chica del sur, ese documental de José Luis García que transcurre en gran parte en Corea del Sur, nos demostró que la repetición constante de esas tres acciones no es pura invención de Hong Sang-soo, sino que parecen aparecer una y otra vez cada vez que un grupo de surcoreanos se reúnen en un bar.

Pero a medida que se suceden esos tres días, la sensación que empieza a aparecer es que se trata en realidad de los mismos tres días, con sus mínimas variantes y sus repetidas casualidades. Esa es la variación principal de The day he arrives dentro del cuerpo de la obra de Hong, cada vez más afecta a las estructuras complejas pero cada vez más sencillo y depurado en sus materiales. Pero de alguna forma, estas repeticiones con pequeñas variaciones dan la clave de la obra de Hong: todas las películas son la misma película. Y, además, de forma análoga al protagonista de The day he arrives, que se mueve justamente porque no tiene destino y aún así siempre termina visitando los mismos lugares, el cine del ocio de Hong, aún sin aparentarlo, explora insistentemente la peculiar geometría de las relaciones humanas. Hernán Ballotta

Barbara (Alemania, 2012. Dirigida por Christian Petzold). Barbara debe ser la primera película surgida de la Escuela de Berlín (y de sus entrañas mismas: Christian Petzold es considerado uno de los fundadores de ese movimiento) que se acerca a la historia inmediata de Alemania desde la reconstrucción de época y no exhibiendo sus huellas desde un contexto contemporáneo. Lejos del didactismo de esos ejercicios de historiografía comercial, patrimonio del último y oscarizado cine industrial alemán, el momento histórico preciso en el que transcurre Barbara es difuso. Ahí se adivina que la intención de Petzold no es exponer alguna verdad histórica para el consumo de las masas, sino el de acercarse a la cotidianeidad de la vida en un pequeño pueblo de Alemania Oriental en la década del 80. Allí llega la Barbara del título, interpretada por la musa absoluta del cine de Petzold, la gran Nina Hoss, una médica que, por castigo por querer emigrar al oeste, fue trasladada de Berlín y que comienza a trabajar en la clínica del pueblo a la espera que su novio, un empresario de Alemania Occidental, arme un plan para llevarla al otro lado de la cortina de hierro. En su nuevo hogar, bajo la mirada inquisidora constante de la Stasi (aunque menos monolítica y absoluta que en otras películas con tema similar, como La vida de los otros), conoce a un colega, André, un doctor deshumanizado por la rutina médica que lo transformó en un agente más de la burocracia estatal, él también, como Barbara,  desplazado de su lugar de origen, aunque por causas menos transparentes.

El estilo frío y distanciado de Petzold, cuyos films siempre operan subterráneamente, logra evitar el típico retrato exagerado de la vida bajo el gobierno socialista, y nos permite ver que, aunque la represión y la paranoia eran una constante, también existía la oportunidad para la resistencia, para las acciones nobles, para vivir más que sobrevivir. Y, además, la dominación no es exclusiva del régimen socialista: el novio de Barbara, el empresario, le dice que, una vez en Alemania Federal, no iba a tener que volver a trabajar, iba a poder ocupar la función social designada a toda mujer de clase alta en mundo capitalista.

Petzold, el gran retratista de los espacios vacíos de la Alemania moderna, retrocede unas décadas para mostrar que el germen de la disolución social ya estaba en los últimos años de la Alemania Oriental. Sin embargo, como la autoridad está presente y, antes que nada, está encarnada en seres humanos particulares, puede ser resistida, deja lugar para la toma de elecciones éticas. En el mundo post caída del muro que mostró Petzold en sus anteriores películas, la autoridad estaba tan naturalizada que eliminaba toda posibilidad de heroísmo. Esta mirada entre idealista y nostálgica, aunque profundamente crítica en un sentido más maduro que la mera denuncia tranquilizadora del cine industrial alemán, incomodó a muchos en la audiencia. Afortunadamente, el estreno garantizado en salas comerciales de Barbara nos va a permitir seguir discutiéndola. Hernán Ballotta

Alps (Grecia, 2011. Dirigida por Yorgos Lanthimos). Aún con todo el sonido y la furia de los manifestantes que tomaron las calles de las principales ciudades de Grecia a partir del 2010, se empezó a percibir el murmullo de una incipiente ola cinematográfica que con un puñado de films (Attenberg de Athina Rachel Tsangari, Dogtooth y Alps de Yorgos Lanthimos son sus principales exponentes) redefinieron el cine que podemos esperar de ese país, previamente sumido en una medianía solo alterada por los frecuentes aportes del trilogista Theo Angelopoulos. Privilegiando la abstracción y el absurdo al registro más inmediato y "contemporáneo" de su entorno, estas películas están más interesadas en ser tratados sobre la naturaleza humana que en retratar la crisis en Grecia. Y sin embargo, se hacen una pregunta que interpela a la sociedad griega en su conjunto: ¿Cuál es nuestro lugar en el mundo? (Que la respuesta sea "el patio trasero de la eurozona" tiene no poco que ver con las manifestaciones y huelgas generales en el país helénico).

Para responder a esta cuestión, Lanthimos se centra en la unidad mínima de organización social, la familia. Si en Dogtooth ésta era una prisión que imponía sentido sobre sus miembros y en Attenberg un ente biológico desprovisto de todo sentido social auténtico, en Alps la familia es un imperativo que sobrevivió por mucho a su necesidad real. "Alpes" es el nombre de una organización que se reúne en un gimnasio y cuya tarea es reemplazar a los que acaban de morir en su núcleo familiar y grupo de amigos hasta que éstos puedan realizar el correspondiente duelo. El líder del grupo, Mont Blanc, mezcla de director técnico y dictador chaplinesco (si hay algún elemento abiertamente político en Alps, hay que encontrarlo en la gratuidad de comedia negra de las figuras de autoridad), reina con un puño de hierro sobre los otros tres integrantes de Alpes, una enfermera que parece haber difuminado su propia existencia dentro de las vidas que reemplaza, una gimnasta rítmica y su entrenador. Pero la labor del grupo no sólo se limita a la sustitución, sino que también recrean a pedido situaciones que los familiares vivieron con el difunto.

Otra de las características de este "nuevo cine" de Grecia es que confunde la dirección de actores con la coreografía (los actores menos que actuar se desplazan por la película bailando, entre la rigidez autómata y la contorsión) y la imagen en movimiento con el primitivismo del daguerrotipo. A partir de este extraño programa cinematográfico, Lanthimos construye sus particulares universos simbólicos, en los que la vaciada cultura pop sobrevuela la existencia de estos personajes que solo logran vivir por otros y no con los otros. Es difícil prever el destino de este impulso modernista en el cine griego, pero definitivamente va a ser una experiencia fascinante presenciarlo. Hernán Ballotta

Alois Nebel (República Checa, 2011. Dirigida por Tomas Lunak). Es refrescante ver una película de animación checa que, para variar, no está hecha con la técnica de stop motion, la escuela predominante de la animación de ese origen desde Jiri Trnka y Karel Zeman en adelante y que cayó en una lenta decadencia a partir de la división de Checoslovaquia. En esta oportunidad el debutante Tomás Lunák concentra tres novelas gráficas escritas por Jaroslav Rudis e ilustrada por Jaromír 99 en un largometraje rotoscopiado, técnica de dibujo sobre fotogramas que, claro, fue la misma que utilizó Richard Linklater para Waking Life y A Scanner Darkly, pero que surgió hace ya casi un siglo del tintero de Max Fleischer. Y a partir de la técnica de animación por naturaleza más realista, Lunák pinta un retrato en blanco y negro de los últimos años de los gobiernos comunistas en Europa central a través de un mínimo relato sobre Alois Nebel, el guarda de una estación de tren en la frontera entre Checoslovaquia y Polonia, un empleado público pequeño, pequeño condenado a ser sujeto pasivo de la Historia. Cuando un silencioso fugitivo atraviesa la frontera ilegalmente y aparece en la estación de tren con una fotografía del padre de Alois Nebel, el guarda tiene un ataque de pánico tras rememorar un trauma infantil relacionado con la expulsión de la población alemana de Checoslovaquia al final de la Segunda Guerra Mundial y es internado en un manicomio, que parece una institución disciplinaria foucaultiana que un centro de salud. Cuando le dan el alta, descubre que fue reemplazado en la estación y decide ir a Praga a reclamar su reincorporación, donde pasa sus días como un vagabundo codeándose con los expulsados del sistema (comunista y capitalista, poca importancia tiene la diferencia) y donde conoce a una viuda empleada en la terminal que se transforma en su interés romántico. Aunque "interés" es un término excesivo para esta película somnolienta centrada en un personaje inexpresivo hasta los límites de lo inexpugnable.

Alrededor de este microrrelato se presenta lateralmente el relato de la Historia, con la caída del muro de Berlín, la apertura de las fronteras y la Revolución de terciopelo encabezada por Václav Havel como principales protagonistas. Todo esto atraviesa la película como una calma brisa, y lejos de perturbarla y ponerla en movimiento, la cierra más sobre sí misma y su fijación nebulosa con el pasado. Ni siquiera una tormenta de proporciones bíblicas que azota la zona hacia el final de la película puede insuflarle un poco de vida a este noir político más gris que negro. Alois Nebel tiene el dudoso honor de ser la película más rígida y más pétrea sobre esa época de cambio y conmoción. Lo que es casi lo mismo que decir que es una película que nació muerta. Hernán Ballotta

As cançoes (Brasil, 2011. Dirigida por Eduardo Coutinho). Nick Hornby se pregunta en su novela "Alta Fidelidad" por qué siempre se intenta proteger a los niños ante los contenidos violentos, mientras que se los expone a horas y horas de canciones pop que hablan de corazones rotos, tristeza y dolor, y que les enseñan el modo de ser miserables. A juzgar por As cançoes, nuevo documental de entrevistas de Eduardo Coutinho, ese fenómeno no es exclusivo de la música anglosajona. Como en Jogo de cena, Coutinho convoca a un grupo de personas a través de un artículo clasificado y las enfrenta a cada una de ellas con su cámara. Esta vez les pide que canten a capella la canción que más les marcó en sus vidas y que cuenten la historia detrás del efecto de esas canciones en ellos. Y siempre, o casi siempre, remiten a historias románticas truncas, a pérdidas de seres queridos, a despechos y frustraciones. Y entre todas las canciones que se cantan, hay un músico al que se alude una y otra vez: Roberto Carlos, suerte de referente emocional para varias generaciones de brasileños.

En varios sentidos, As cançoes es la continuación necesaria del programa de Jogo de cena, explorando con más profundidad una de las cuestiones que dejaba abierta, la forma en que nos valemos de discursos ajenos para expresar los nuestros propios (la otra cuestión, la relación entre la vida y el teatro la abordó con menos éxito en su película inmediatamente anterior, Moscú). La austeridad en los decorados y en la puesta de cámara concentra la atención en la carga emocional de los testimonios y Coutinho se revela nuevamente como un entrevistador sensible, menos un sustituto de la audiencia que un interlocutor empático, siempre sentado a un costado de la cámara, fuera de plano. El "método Coutinho", como tantas veces antes, sigue garantizando esa democratización de los relatos que transforman a su cine en una célula radicalmente humanista dentro del panorama documental contemporáneo.

Pero las protagonistas absolutas son las canciones, momentos de suspensión de la película, que como en Distant Voices, Still Lives de Terence Davis revelan emociones enterradas que estallan en las expresiones de los rostros de sus intérpretes. A diferencia de la música masiva, que impone un tipo de experiencia común a través de sociedades y culturas diferentes, la música popular tiene la gran virtud de poder canalizar un inconciente colectivo e interpelarnos a todos pero a cada uno de una forma en particular. Los entrevistados en As cançoes, como Gretta en la cima de la escalera escuchando absorta "The Lass of Aughrim" en "Los muertos" de James Joyce, evocan las sombras de fantasmales amores del pasado, trayéndolas al presente y congelándolas por siempre en el recuerdo. Hernán Ballotta

La segunda muerte (Argentina, 2011. Dirigida por Santiago Fernández Calvete). Una película argentina de terror sobrenatural con elementos diversos y disímiles. La protagonista es una mujer policía que vive en un pueblo chico huyendo de un hecho traumático de su pasado que la carga de culpa. Un hombre aparece quemado en un camino de tierra rural y en una posición extraña. A medida que la mujer investiga el caso, que los habitantes del lugar se empeñan en ignorar o archivar, la culpa debida a su historia personal se incrementa. Los espectadores vamos descubriendo con ella los pormenores del caso que investiga y a través de ella –de su voz en off como soliloquio interior, de sus recuerdos, de sus pesadillas– y de un personaje que llega al pueblo accedemos a lo que la atormenta. Quien llega al lugar es un nene de unos 12 años con la capacidad de ver el pasado cuando toca una foto de la persona en cuestión. Junto a él hay un tipo que lo explota. El pibe y la mujer policía estrecharán lazos hasta desentrañar la verdad, que no implica necesariamente liberación. La película de Fernández Calvete se propone ser una película de terror seria y sólo consigue ser correcta por momentos, pero no hay clara progresión dramática ni crescendo emocional que afecte. No genera miedo ni inquietud metafísica. La revelación de los hechos no sorprende. El destino de los personajes es desolador, pero no conmueve. Marcos Vieytes
 


Inicio de la cobertura | Secciones Oficiales | Premios